Todos los empresariosconcuerdan, no hay otra hoja de cálculo más funcional ni más confiable queExcel.
Este sencillo pero esencial programa hace parte del día a día deestadistas, contadores, administradores, financieros, mercaderístas, analistas,entre otros cargos del sector empresarial, puesto que su interactividad y funcionalidadlo han hecho el favorito de los programas en cuanto a hojas de cálculo serefiere, sin embargo, este no fue el primero ni siempre estuvo a la cabeza. El primer programade hojas de cálculo se lanzó en 1978 y se llamaba “VISICALC”, después para 1980otro programa surgió, el “SuperCalc”, pero para 1982, en este novedoso panoramade las hojas de cálculo, surge “Multiplan” de Microsoft, sin embargo, aunquefue un gran éxito para las computadoras con sistema operativo CP/M, no lo fuepara las que tenían MS DOS puesto que en estos “Lotus 1-2-3” era el ganadorinvicto. Ante esta vorazcompetencia Microsoft decidió actualizar a como diera lugar Multiplan, para locual en 1985 se lanzó “Microsoft Excel 1.
0″, el cual fue lanzado únicamente paralas Macintosh debido a su exclusividad de la época, el mouse, pero ya luegopara 1987 en vista del éxito que tuvo su primera versión, y aprovechando queLotus 1-2-3 no tenía aún versión para Windows, salió a la venta “MicrosoftExcel 2.0” para Windows y Mac. Desde entonces, la fama de Microsoft ha relucidoa tal punto que, pese a que han salido otros competidores, tales como Numbers,Gnumeric o Spreadheets, no han logrado desbancarlo de su gloria. Mucho hacambiado desde los inicios de Excel, tales como la interactividad o la estéticade la aplicación, pero de lo que si se está seguro es que la gran reputacióndel programa no cambiará con el tiempo; Excel llegó para quedarse.